Metodología

 

ÁREAS DE TRABAJO

 

PERITAJES PSICOLÓGICOS

 

Los peritajes psicológicos cumplen un rol fundamental en el desarrollo de procesos judiciales en los que se requiere acreditar el estado de desarrollo o situación actual de aquellas áreas que son de nuestra especialidad. Los peritajes psicológicos son comprendidos en nuestra legislación como “pruebas” que aportan para la posterior reflexión y decisión de jueces y juezas en materias de alta complejidad, por lo que el rigor, la objetividad, la veracidad y la claridad de estas “pruebas” son condiciones fundamentales para contribuir de forma efectiva a los procesos judiciales en los que se presentan.

 

Todo proceso pericial psicológico debe transitar por etapas claras y definidas. Esto asegura no solo el rigor, sino también la transparencia y su potencial fuerza probatoria. Un esquema simplificado sería el siguiente;

 

 

Es fundamental, a nuestro juicio, que cada etapa sea oportunamente informada y explicada a los / las participantes del proceso, en tanto es un derecho de toda persona conocer las reglas, contenidos, alcances y procedimientos periciales (como también de cualquier otro procedimiento de esta u otra naturaleza).

 

En Vínculo Seguro SPA mantenemos un compromiso irrestricto con la imparcialidad, probidad, rigor y enfoques complejos y respetuosos sobre la experiencia humana. Nuestros procesos periciales no pretenden NUNCA instalar juicios de valor ni cuestionamientos a ninguna de las partes, sino que buscamos el contribuir a los procesos que pretenden justicia y transparencia, como también, proteger y resguardar los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes.

 

En un recorrido de más de 15 años de ejercicio en estas áreas, hemos ido no solo perfeccionando nuestros procedimientos y técnicas, sino que hemos venido desarrollando también modelos teórico / comprensivos respetuosos, sensibles y reflexivos respecto de la naturaleza humana, los conflictos y el sufrimiento, promoviendo así formas de “mirar, pensar e intervenir” que permiten cambios profundos y estables en el comportamiento (y modos de pensar, sentir y actuar) de nuestros usuarios / usuarias.

 

ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN CONTEXTOS DE ALTA COMPLEJIDAD

 

Dado nuestro trabajo en los sistemas de justicia y de protección usualmente recibimos solicitudes de los Tribunales de Familia y de particulares de apoyar en la realización de procesos terapéuticos en contextos de alta complejidad y usualmente judicializados.

 

Los desafíos de trabajar en estos contextos son variados y no solo dicen relación con las materias que forman parte del motivo de ingreso y/o solicitud (vulneración de derechos, violencia intrafamiliar, agresiones sexuales, entre otros), sino también con nuestro interés en promover la consciencia, autonomía y bienestar de nuestros y nuestras pacientes, como también la desjudicialización, en lo posible, de sus vidas.

 

Uno de los propósitos centrales de nuestro trabajo clínico en contextos judiciales es maximizar las oportunidades de desarrollo sano, sin pretender la instalación de juicios, confrontaciones ni desacreditaciones del otro, y siempre proponiendo un estilo respetuoso, reflexivo y que tribute a la autorregulación y asertividad.

 

Algunos de nuestros programas más reconocidos son;

 

 

ATENCIÓN CLÍNICA

 

Estos programas de trabajo pretenden el despliegue de procesos de acompañamiento en situaciones de sufrimiento y/ o malestar psicológico & emocional.

 

Nuestros servicios comprenden todas las etapas del ciclo vital, contando con profesionales especializados en primera y segunda infancia, adolescencia y adultez. Buscamos una mirada respetuosa de todas las etapas del desarrollo y de los procesos complejos que pueden aparecer en cada una de ellas.

 

Creemos con firmeza en que debemos generar nuevas y más sensibles y respetuosas reflexiones respecto del sufrimiento humano. Entendemos que el cambio profundo y estable requiere de procesos reflexivos, conscientes y generativos, por lo que nuestros procesos de psicoterapia buscan aumentar la comprensión y consciencia de los modos únicos e irrepetibles de pensar, sentir y actuar, es decir de ser de nuestros y nuestras pacientes.

 

FORMACIÓN CONTINUA

 

Nuestro compromiso por contribuir con la generación y divulgación de nuevos conocimientos en las áreas que son de nuestre ejercicio cotidiano nos ha llevado generar espacios de formación tanto para profesionales de las ciencias sociales y de la salud, como también a otros u otras personas que se sientan interesados en estas materias.

 

 

PRÁCTICAS CLÍNICAS

 

Desde el año 2024 Vínculo Seguro SPA mantiene convenios con distintas universidades para la realización de prácticas profesionales en psicología clínica y jurídica.

 

Estos proyectos nos permiten no solo la constante actualización de modelos, procedimientos y protocolos de trabajo, sino que también disponer de programas de atención a bajo costo, ofreciendo así espacios de apoyo psicológico presenciales y remotos a la comunidad y la socialización de nuestro modelo teórico – técnico de comprensión del ser humano.

 

A la fecha este programa nos permite la oferta de cupos de atención psicológica individual y familiar, la realización de ciclos de charlas a establecimientos educacionales, fortalecer nuestros proyectos de investigación y divulgación del conocimiento, entre otros.

 

INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN

 

Nuestro compromiso con la salud mental y la promoción y divulgación de conocimientos basados en la evidencia y que promuevan reflexiones más respetuosas, sensibles y ajustadas sobre la conducta humana nos ha llevado a generar proyectos específicos en la línea de la investigación y divulgación científica.